Título de Arquitecto recoñecido pola comunidade europea de acordo coa directiva 2005/36/CE
Obxectivos formativos
As ensinanzas conducentes á obtención do título oficial de Arquitecta/o deberán proporcionar unha formación axeitada nas bases teóricas e nas tecnoloxías propias desta titulación.
Estes estudos deberán manter o axeitado equilibrio entre os aspectos teóricos e prácticos da formación en Arquitectura e garantir, entre outras, a adquisición de:
- A aptitude para elaborar proxectos arquitectónicos que satisfagan á vez as esixencias estéticas e técnicas.
- Un coñecemento axeitado da historia e das teorías da arquitectura, así como das artes, tecnoloxías e ciencias humanas relacionadas.
- Un coñecemento axeitado do urbanismo, a planificación e as técnicas aplicadas no proceso de planificación.
- Un coñecemento dos métodos de investigación e preparación do proxecto de construción.
- O coñecemento dos problemas de concepción estrutural, construción e enxeñaría civil vinculados cos proxectos de edificios.
- Un coñecemento axeitado dos problemas físicos e das tecnoloxías, así como da función dos edificios, de forma que se dote a estes de todos os elementos para facelos internamente confortables e para protexelos dos factores climáticos.
Saídas profesionais
SECTORES: Empresas de materiais de construción, prefabricados, deseño industrial, interiorismo. Profesión libre. Administración pública. Urbanismo.
FUNCIÓNS: Concepción, proxecto e realización de edificios, instalacións urbanas complexas e saneamento. Asesoría urbanística. Recuperación e restauración de edificios antigos. Paisaxismo. Investigación e docencia. Dirección dos diferentes mandos intermedios que interveñen na construción.
Plan de estudios 1995 (en extinción)
Archivo con Temarios y Plan de Estudios 1995 para legalización del título en castellano
Calendario de extinción do título e última data exames PFC.
Vicerreitoria de Calidade, Títulos e Novas Tecnoloxías. 2 maio 2013
Estrutura
TRADUCIÓN AO INGLÉS DA TITULACIÓN E TRAMITACIÓN ANTE O MINISTERIO PARA A CORRESPONDENCIA AO NIVEL MECES
SOY ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN, DEL SÉPTIMO SEMESTRE DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA.
ESTOY MUY INTERESADA EN EL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL QUE OFRECE MI UNIVERSIDAD PARA CURSAR UN SEMESTRE EN SU UNIVERSIDAD EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL PRÓXIMO AÑO. ME GUSTARÍA PODER RECIBIR POR PARTE DE USTEDES EL PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZADO DEL GRADO DE ARQUITECTURA, PARA CONOCER Y ESTAR MÁS ENTERADA DE LO SIGUIENTE:
-SI EL PLAN ES SEMESTRAL O ANUAL.
-LAS MATERIAS A LAS QUE PUEDO ACCEDER Y DEL SEMESTRE EN LAS QUE SE CURSAN.
YA HE VISITADO SU PÁGINA, SIN EMBARGO ESTAS SON MIS DUDAS, ESPERANDO QUE PUEDAN AYUDARME A RESOLVERLAS, ASÍ COMO SU RESPUESTA, ESTA INFORMACIÓN ME SERÁ DE MUCHA AYUDA PARA TERMINAR EL TRÁMITE REQUERIDO POR MI UNIVERSIDAD.
LES MANDO UN CORDIAL SALUDO DESDE MÉXICO, D.F.
ALEJANDRA DEL VALLE TRINIDAD
Hola Alejandra, en este enlace http://etsa.udc.es/web/?page_id=2647 tienes toda la información actualizada de nuestro plan de estudios: el plan se organiza en cinco cursos con dos cuatrimestres cada uno y un último cuatrimestre en el que se desarrolla el Proyecto Fin de Grado. El próximo año la implantación de este plan, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, alcanzará los cuatrimestres 9 y 10 correspondientes al quinto y último curso.
En este otro http://etsa.udc.es/web/?cat=98 puedes consultar toda la información sobre incoming y movilidad en general: becas, ayudas, etc..
Esperamos tenerte pronto en nuestra escuela escuela, si necesitas alguna información adicional no dudes en pedirla.
Un saludo
Jose A. Vázquez
Subdirector – Jefe de Estudios
Soy estudiante d ela UNVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO y estoy muy interesado en cursas un semestre en su Universidad. Me gustaría saber cuales son las materias por semestre (y si son por año especificar si solo puedo tomar un semestre, debido a que el intercambio en la UNAM es de solo un semestre), y especificar cuáles son ya que no entiendo del todo la página web. Gracias
Gabriel Guízar
Gabriel, la estructura de nuestro plan de estudios es cuatrimestral, por lo que de acuerdo con las fechas en las que puedas venir, tendrán que cursar las asignaturas correspondientes a los cuatrimestres impares, septiembre – diciembre, o pares entre febrero y mayo.
En este enlace tienes información sobre nuestro plan:
http://etsa.udc.es/web/?page_id=2647