Política e obxectivos de calidade

MISIÓN

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (ETSAC) es una comunidad universitaria y una institución pública.
Como comunidad está formada por los docentes que investigan e imparten docencia en ella, los estudiantes matriculados en la ETSAC, y el personal de administración y servicios adscrito.
Forman parte de la misiión de la ETSAC la formación de arquitectos cultos, críticos y comprometidos socialmente, capaces de analizar la realidad urbana y arquitectónica, formulando e implantando soluciones creativas basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
Son funciones de la ETSAC al servicio de la sociedad:

  • La creación crítica y la transmisión de conocimientos científicos, artísticos y culturales. En particular de aquellos que constituyen el núcleo de la formación arquitectónica.
  • La formación y preparación a nivel superior de la enseñanza técnica y humanista de la arquitectura en todas sus facetas, para el ejercicio de las actividades profesionales y de investigación.
  • La actualización de conocimientos de los profesionales en ejercicio, mediante la formación continuada.
  • La defensa, difusión y protección del paisaje, de la cultura y del patrimonio arquitectónico y natural.
  • La contribución al desarrollo económico, tecnológico y artístico mediante la investigación del Personal Docente e Investigador en colaboración con otros centros o instituciones públicas o privadas nacionales y extranjeras, con especial atención a potenciar la relación con la sociedad gallega.
  • El fomento de la sostenibilidad y el respecto al medio ambiente, tanto en el propio funcionamiento cotidiano del centro, como con sus planteamientos docentes, culturales y sociales.

VISIÓN

La ETSAC pretende ser:

  • Un centro que se acerca a la sociedad, capaz de entender sus necesidades, y responder a los cambios que se producen en el ámbito arquitectónico.
  • Un centro implicado en el desarrollo de la ciudad y la arquitectura, colaborando con las partes interesadas, públicas o privadas, diagnosticando y proyectando soluciones.
  • Un centro comprometido con el desarrollo sostenible, el medio ambiente, el paisaje y la innovación arquitectónica.
  • Una institución docente que ofrece una formación adaptada a las necesidades presentes y futuras de nuestro entorno, respondiendo adecuadamente al proceso formativo del estudiantado, promoviendo metodologías de enseñanza actuales y eficaces en la adquisición de habilidades y competencias requeridas en las titulaciones que se impartan en el centro.
  • Un centro implicado en el fomento de las prácticas profesionales en el ámbito de la arquitectura como un servicio social.
  • Un centro comprometido en la inserción laboral de sus egresados y egresadas.
  • Un centro reconocido por la transferencia de resultados de investigación arquitectónica.
  • Un centro con un crecimiento internacional de todas las actividades de enseñanza e investigación.
  • Una organización equipada con un sistema que favorece la dirección estratégica para cumplir con sus objetivos a través de la participación y colaboración de toda la comunidad universitaria.

VALORES

La ETSAC, en el cumplimiento de sus propios fines como institución pública, se regirá por los siguientes principios y valores:

  • La igualdad de oportunidades mediante la aplicación de los criterios de mérito, capacidad e igualdad, así como por la defensa del acceso universal a la formación universitaria y a la promoción de una cultura no discriminatoria.
  • El esfuerzo como aspecto clave del progreso y el desarrollo individual, coordinación de voluntades y capacidades personales orientadas a la resolución de problemas, superación de conflictos y a la consecución de metas colectivas orientadas al interés común.
  • La participación, la promoción de canales de comunicación entre todos los miembros de la ETSAC en el proceso de toma de decisiones, como un medio para aprovechar todas las capacidades y recursos disponibles.
  • El compromiso y la responsabilidad social de contribuir activamente a la mejora del sistema de nuestro entorno socio-económico e involucrarse en la generación de bienestar económico para el conjunto de la sociedad.
  • El compromiso con Galicia, con la transformación y el desarrollo de la sociedad gallega responsabilizándose del cuidado, protección y transmisión de los valores culturales y patrimoniales, tanto en el ámbito artístico como urbanístico, arquitectónico, documental o lingüístico.
  • El respeto por el medio ambiente como Escuela de Arquitectura, socialmente responsable, gestionando los recursos disponibles, generando el menor impacto ambiental posible, buscando una mayor eficiencia y eficacia en su uso, especialmente en el campo arquitectónico.
  • La calidad como meta y voluntad de mejora continua de la docencia, la investigación, la gestión y los servicios con el fin de alcanzar mayores niveles de bienestar social.
  • La transparencia como un mecanismo de rendición de cuentas para justificar nuestras decisiones y promover la adecuada verificación de nuestras acciones.

DOCUMENTACIÓN

Portal institucional del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del centro, que hace pública toda la documentación del sistema, debidamente estructurada por titulaciones y procedimientos (estratégicos, clave, de apoyo y de medición).
Manual do Sistema de Garantía de Calidade da ETSAC (MSGC)
Informe final de certificación del SGIC.